🧮 El Uso del Paréntesis en Matemáticas: Concepto, Reglas y Ejemplos
Descubre cómo usar correctamente los paréntesis en matemáticas para resolver operaciones sin errores. Aprende su función, la jerarquía de operaciones y evita los errores más comunes. Ideal para estudiantes que…
Plantas que brillan: la ciencia detrás de los cultivos luminosos
🌱 Cultivos que iluminan: cuando las plantas brillan solas Gracias a la biotecnología, ya existen plantas modificadas que emiten luz propia, como las luciérnagas. Esta curiosidad científica no solo sorprende,…
CRISPR: las tijeras moleculares que están cambiando la ciencia
🔬 CRISPR: las tijeras moleculares que editan la vida ¿Sabías que la ciencia ya puede cortar y corregir el ADN como si fuera un texto? CRISPR es una herramienta revolucionaria…
Si estiraras todo tu ADN, mediría más de 2 metros por célula
Dentro del núcleo de cada célula humana hay una cadena de ADN que, si se desenrollara por completo, mediría más de 2 metros de largo. Esto es posible gracias a…
¿Cómo se forma un jabón?
El jabón se forma a partir de una reacción química llamada saponificación, en la que se mezclan grasa (como aceite vegetal), soda cáustica y agua. Al combinarse, estos ingredientes se…
¿Por qué los jabones limpian?
Los jabones limpian porque sus moléculas tienen una doble función: una parte se une al agua y la otra a la grasa. Esta estructura les permite atrapar la suciedad y…
¿Por qué el aceite no moja?
El aceite no moja porque sus moléculas no tienen polaridad, lo que impide que se adhieran a muchas superficies. A diferencia del agua, que se extiende y se pega gracias…
¿Por qué el agua moja?
El agua moja porque sus moléculas tienen una estructura especial que les permite adherirse a muchas superficies. Gracias a su polaridad, las moléculas de agua se atraen entre sí (cohesión)…