📌 ¿Qué es un paréntesis y para qué se usa en matemáticas?
Los paréntesis ( ) en matemáticas son símbolos que se utilizan para agrupar operaciones y priorizar su resolución antes que otras. Son esenciales para mantener el orden correcto en los cálculos y evitar errores.
También se pueden usar corchetes [ ] y llaves { }, especialmente cuando hay varios niveles de operaciones, pero en este artículo nos enfocaremos en los paréntesis ( ).
🧠 Funciones principales del paréntesis
✅ 1. Cambiar el orden de las operaciones
El paréntesis permite que se resuelva una parte específica de la operación antes de aplicar la jerarquía matemática tradicional.
Ejemplo:
- Sin paréntesis:
3 + 2 × 4 = 11
- Con paréntesis:
(3 + 2) × 4 = 20
✅ 2. Agrupar expresiones
Agrupa varios números o expresiones para tratarlas como una sola unidad.
Ejemplo:(7 + 3 − 2) × (5 − 1) = 8 × 4 = 32
✅ 3. Multiplicación en álgebra
Cuando un número o variable está junto a un paréntesis, se interpreta como multiplicación.
Ejemplo:2(x + 5) = 2x + 10
✅ 4. Evaluar funciones
Se usan para indicar el valor que se debe sustituir en una función matemática.
Ejemplo:
Si f(x) = x² + 3x
y x = 2
, entonces:f(2) = (2)² + 3(2) = 4 + 6 = 10
🔢 Jerarquía de operaciones con paréntesis
Los paréntesis siempre se resuelven primero. La jerarquía completa es:
- Paréntesis ( )
- Exponenciaciones y raíces
- Multiplicaciones y divisiones (de izquierda a derecha)
- Sumas y restas (de izquierda a derecha)
Ejemplo paso a paso:
5 + (6 ÷ 2) × (3 + 1)
→ Primero los paréntesis: 6 ÷ 2 = 3
, 3 + 1 = 4
→ Luego: 3 × 4 = 12
→ Finalmente: 5 + 12 = 17
⚠️ Errores comunes que debes evitar
- Resolver fuera del paréntesis antes que dentro.
- No aplicar correctamente la multiplicación distributiva.
❌2(x + 3) = 2x + 3
✅ Correcto:2(x + 3) = 2x + 6
✍️ Ejercicios propuestos
(4 + 6) × 2 = ?
7 + 2 × (3 + 5) = ?
- Si
x = 2
, resuelve:3(x + 4)
((3 + 2) × 2) − 4 = ?
- Si
f(x) = x² + 2x
, encuentraf(3)
💡 Actividad sugerida
Crea 3 expresiones con y sin paréntesis que den resultados diferentes. Escribe una breve explicación de por qué cambian los resultados.